martes, 7 de abril de 2015

II MARATÓN INFANTIL DE FÚTBOL SALA


Maratón de fútbol sala

1.  NORMAS Y REGLAS PARTICULARES DEL MARATÓN
· REGLAS

Las reglas del juego serán las de la L.N.F.S., salvo las propias del Maratón.
· D.N.I
El DNI original, libro de familia o Pasaporte original deberán presentarse obligatoriamente en todos los partidos.
· DURACIÓN
La duración de los partidos será de 20 minutos a reloj corrido, sin descanso y con 1 tiempo muerto
· PRESENTACIÓN
Al menos 30 minutos antes de cada partido. Si un equipo no se presenta a jugar su correspondiente partido a la hora señalada perderá el encuentro por el resultado de 1-0 y quedará automáticamente eliminado del Maratón. El gol que da el triunfo al equipo que se presenta no se le apuntará a ningún jugador en particular.
· EQUIPACIÓN
A Cada equipo se le entregará una camiseta para cada jugador con la que deberá jugar el partido.
El resto de equipación lo traerán los jugadores.
Si algún jugador no fuera uniformado como se detalla anteriormente, no podrá participar en el partido.

2. OTRAS NORMAS 
Los delegados de los equipos no podrán ser jugadores ni entrenadores y no se podrá ser delegado de más de un equipo.
Si alguna de las reglas de la L.N.F.S. se contradice con alguna de las normativas específicas del Maratón, prevalecerá la del Maratón.

2.1 SANCIONES
Las distintas sanciones que se puedan dar a lo largo del Maratón son las que se enumeran a continuación:
Dos tarjetas amarillas en un mismo encuentro significarán la exclusión del mismo y un partido de suspensión.
Tres tarjetas amarillas alternativas (una cada encuentro), significarán la exclusión del siguiente partido..
Tarjeta roja directa significará la exclusión total de la competición. En el caso de que un jugador, equipo, delegado o entrenador cometa una acción sancionable grave, la organización se tomará la potestad de sancionar le para este u otros maratones.

2.2. SISTEMA DE COMPETICIÓN
1ª FASE
Fase de grupos. Un partido contra cada uno de los que componen su grupo.
Pasan de fase los dos primeros. Se tendrá en cuenta el número de puntos, el enfrentamiento directo y después la diferencia de goles. Si continuase el empate, primero el que más goles a favor tenga y luego el que menos goles haya encajado
2ª FASE – SEMIFINALES
Si son 4 los clasificados se enfrentarán de modo directo el primero de un grupo contra el segundo del otro. Si hay más de cuatro equipos se realizará una liguilla entre ellos pasando los dos primeros a la final. Se tendrá en cuenta el número de puntos, el enfrentamiento directo y después la diferencia de goles. Si continuase el empate, primero el que más goles a favor tenga y luego el que menos goles haya encajado
3ª FASE - FINAL
· La duración del encuentro será de 15 minutos cada tiempo.
· Cada equipo podrá pedir un tiempo muerto de un minuto de duración en cada parte.
· Habrá un descanso de 10 minutos a la finalización del primer tiempo.
· En caso de empate se disputará una prórroga de 5 minutos de duración.
· Si al final de la prórroga el resultado fuera de empate, se hará la tanda de penaltis. Tirarán un penalti tres jugadores de los que han acabado el partido. Si persiste el empate tirarán el resto de jugadores sin poder repetir hasta que hayan tirado todos los del equipo.



     II MARATÓN INFANTIL DE FÚTBOL SALA
COLEGIO SEMINARIO
INMACULADA Y SAN DÁMASO


HOJA DE INSCRIPCIÓN


NOMBRE DEL EQUIPO:


PARROQUIA:



NOMBRE Y APELLIDOS
EDAD

1



2



3



4



5



6



7



8



9



10





ENTRENADOR:                                                                                                                   DNI:




RESPONSABLE DEL EQUIPO:                                                                                           DNI:





jueves, 26 de febrero de 2015

CLINIC  CON SANCHÍS , MARTÍN VÁZQUEZ y MIGUEL PALENCIA

Tuvimos una tarde de fútbol con tres exjugadores del Madrid. Practicamos en el campo de fútbol y luego nos hablaron de los valores que debe existir en el deporte.  Tuvimos una tarde magnífica. Muchas gracias 


viernes, 30 de enero de 2015

RIFA VIAJE FIN DE CURSO 4º ESO


Y la papeleta afortunada ha sido ...

 El 1266

Muchas gracias a todos por ayudar a los chicos.

miércoles, 14 de enero de 2015

RIFA VIAJE FIN DE CURSO DE 4º ESO


Por un retraso de los alumnos con las papeletas el sorteo se celebrará el JUEVES 29 DE ENERO en lugar del 15 de enero como se tenía previsto. El resultado lo publicaré en esta misma página al día siguiente. Perdón por las molestias y gracias por ayudar a los chicos.
Suerte para el sorteo!!!!

martes, 30 de diciembre de 2014

jueves, 23 de octubre de 2014

PREMIOS NACIONALES DEL DEPORTE
(Noticia MARCA 22-10-2014)

Premios Nacionales para Belmonte y Gómez Noya

  • El baloncesto femenino, David Casinos y Federico Martín Bahamontes también han sido reconocidos

Mireia Belmonte en competición. Foto: Francesc Adelantado
Mireia Belmonte en competición. Foto: Francesc Adelantado

La nadadora Mireia Belmonte y el triatleta Javier Gómez Noya fueron distinguidos con los principales Premios Nacionales del Deporte del año 2013, que también reconocen la trayectoria de las selecciones femeninas de baloncesto y del entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, entre otros.
El jurado de los premios, reunido este jueves en el Consejo Superior de Deportes (CSD), concedió las distinciones que entregará la Familia Real y que valoran las dos medallas logradas por Mireia Belmonte en los mundiales de natación de Barcelona 2013, así como el título conseguido por Javier Gómez Noya en el campeonato del mundo del año pasado.
Las selecciones femeninas de baloncesto, la capitana del equipo de natación sincronizada, Ona Carbonell, el técnico del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, el atleta paralímpico David Casinos y el exciclista Federico Martín Bahamontes figuran también entre los premiados.
Las distinciones concedidas este jueves son las siguientes:
-Premio Reina Sofía: Para premiar a la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto en el ámbito nacional como internacional: Mireia Belmonte (Natación)
-Premio Don Felipe de Borbón: Para premiar al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto en el ámbito nacional como internacional: Javier Gómez Noya (Triatlón)
-Premio Nacional Princesa de Asturias S.A.R Doña Letizia: para premiar al/a deportista, menor de 18 años, que más se haya destacado durante el año por su progresión deportiva: Ángela Salvadores (Baloncesto)
-Premio Infanta de España S.A.R Doña Elena: Para premiar a la persona o entidad que más se haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte: Alejandro Rodríguez Macías (niño canario de ocho años que separó a un árbitro y su monitor en un partido de fútbol mientras discutían por una de prebenjamines)
-Premio Infanta de España S.A.R Doña Cristina: Para premiar al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo: Ona Carbonell (Natación)
-Trofeo Comunidad Iberoamericana: Para premiar al deportista de Iberoamérica que más se haya destacado durante el año en sus actuaciones deportivas: Diego Pablo Simeone (Fútbol)
-Copa Barón de Güell: Para premiar al equipo o selección nacional que más se hayan destacado por su actuación deportiva durante el año: Selecciones femeninas de baloncesto
-Premio Olimpia: Para premiar a la persona o entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros se haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre personas con discapacidad: David Casinos (Paralímpico)
-Copa Stadium: Para premiar a la persona o entidad que se haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte: Compartido para Fundación Trinidad Alfonso y Grupo Covadonga.
-Premio Consejo Superior de Deportes: Para premiar a la entidad local española que más se haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas: Ayuntamiento de Guadalajara
-Trofeo Joaquín Blume: Para premiar a la Universidad que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte: Colegio Gredos
-Premio Nacional a las Artes y las Ciencias aplicadas al Deporte: Para premiar al profesional que en el ejercicio de su actividad se haya destacado por una obra o haya contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional: Víctor Santamaría (realizador de televisión)
-Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa: Para premiar la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del Deporte: Federico Martín Bahamontes (Ciclismo).

miércoles, 4 de junio de 2014